¿Cuánto vive un piojo en una almohada?
- Bye Bye Piojito
- hace 6 días
- 2 Min. de lectura

Conoce cuánto tiempo puede sobrevivir un piojo fuera del cabello y cómo evitar que se propague en tu hogar.
Una de las preguntas más frecuentes que recibimos en Bye Bye Piojito es:“¿Si mi hijo tuvo piojos, pueden quedar vivos en la almohada?”La respuesta es que los piojos no sobreviven mucho tiempo fuera del cuero cabelludo, pero sí lo suficiente para contagiar a otra persona si no se toman las precauciones adecuadas.
🕐 ¿Cuánto tiempo puede vivir un piojo fuera del cabello?
Los piojos necesitan alimentarse de sangre humana para sobrevivir. Fuera del cuero cabelludo, pueden vivir entre 24 y 48 horas antes de morir por falta de alimento y humedad. Sin embargo, durante ese tiempo pueden adherirse a superficies blandas como almohadas, sábanas, cojines o gorros, lo que aumenta el riesgo de contagio dentro del hogar o en espacios compartidos como colegios.
Por eso, además del tratamiento capilar, es clave realizar una limpieza completa del entorno. En nuestro artículo Prevención de piojos en colegios: consejos para padres explicamos cómo los contagios se propagan fácilmente cuando los objetos personales no se desinfectan adecuadamente.
🧺 ¿Qué hacer con la ropa de cama y objetos personales?
Si alguien en casa tuvo piojos, te recomendamos seguir estas medidas para evitar una reinfestación:
Lava fundas de almohadas, sábanas, bufandas y gorros con agua caliente (mínimo 60 °C).
Seca las prendas al sol o en secadora a temperatura alta.
Guarda por 48 horas en una bolsa plástica cerrada los objetos que no puedan lavarse (como peluches o cojines decorativos).
Limpia peines, cepillos y accesorios con agua caliente y jabón.
Aunque los piojos mueren en uno o dos días, las liendres (huevos) son mucho más resistentes y pueden permanecer adheridas al cabello por semanas. Por eso, es fundamental eliminar ambas etapas del ciclo. En el blog Cómo eliminar piojos y liendres de forma efectiva explicamos por qué es importante eliminar también las liendres para evitar que el problema reaparezca.
💧 La mejor solución: tratamiento profesional en Bye Bye Piojito
En Bye Bye Piojito utilizamos un método de eliminación por deshidratación, que elimina tanto los piojos adultos como las liendres sin necesidad de químicos agresivos. Es un proceso 100 % seguro, apto para todas las edades, con resultados garantizados desde la primera sesión.
Si quieres conocer más sobre cómo evitar contagios y mantener a tu familia libre de piojos durante todo el año, te recomendamos leer La importancia del control de piojos en los colegios.
📍 Cumbayá, Quito
📞 WhatsApp: 098 487 6143
🌐 Web: www.byebyepiojito.com

