🧠 Datos generales sobre los piojos: Todo lo que necesitas saber
- Bye Bye Piojito
- hace 5 días
- 3 Min. de lectura
Ciclo de vida • Reproducción • Alimentación • Riesgos • Supervivencia • Contagio

Los piojos son insectos parasitarios que viven exclusivamente en el cuero cabelludo humano. No saltan, no vuelan y necesitan alimentarse varias veces al día para sobrevivir. Aunque no transmiten enfermedades graves, sí causan molestias y se propagan rápidamente, especialmente entre niños.
En este blog te explicamos todo lo esencial, basado en estudios científicos y nuestra experiencia en más de 8 años como centro especializado.
🪳 1. Ciclo de vida de los piojos
El ciclo de vida del piojo dura entre 30 y 33 días y tiene tres etapas:
1️⃣ Liendre (huevo)
Pegada muy cerca del cuero cabelludo.
Tarda 7 a 10 días en eclosionar.
No se desprende fácilmente.👉 Más sobre eliminación de liendres:https://www.byebyepiojito.com/blog/como-eliminar-piojos-y-liendres
2️⃣ Ninfa
Piojo joven.
Necesita alimentarse de inmediato.
Se vuelve adulto en 7 a 10 días.
3️⃣ Adulto
Vive 30 días en la cabeza humana.
Muere en 24–48 horas fuera de la cabeza.
🍽️ 2. ¿De qué se alimentan los piojos?
Los piojos se alimentan únicamente de sangre humana.Tienen una boca adaptada como una pequeña aguja que perfora la piel del cuero cabelludo y succiona microgotas de sangre varias veces al día (entre 3 y 6 veces).
❗ Dato importante:Los piojos no pueden sobrevivir sin alimentarse. Por eso, si se desprenden del cabello, mueren en 24 a 48 horas.
⚠️ 3. ¿Qué problemas de salud pueden causar al alimentarse de sangre?
Aunque no transmiten enfermedades peligrosas, la alimentación frecuente causa:
✔️ 1. Picazón intensa (prurito)
Provocada por la reacción del cuerpo a la saliva del piojo.Mientras más picaduras, más picazón.
✔️ 2. Irritación y enrojecimiento
Las picaduras repetidas inflaman la piel del cuero cabelludo.
✔️ 3. Pueden causar anemia
Los piojos se alimentan de sangre varias veces al día, una infestación fuerte puede tener mas de 100 piojos que se alimentan de 3 a 6 veces al dia, en niños pequeños, personas con desnutricion o defensas bajas se agrava mas el problema.
✔️ 4. Infecciones secundarias por rascado
El rascado constante puede generar:
Heridas
Costras
Infección bacteriana (impétigo)
Especialmente en niños pequeños que se rascan mientras duermen.
✔️ 5. Insomnio o mal descanso
Los piojos son más activos de noche, lo que genera molestia y pérdida de sueño.
✔️ 6. Dermatitis por irritación
Algunas pieles sensibles reaccionan con inflamación más fuerte.
✔️ 7. inflamación de los ganglios
Cuando los piojos pican, dejan saliva que produce irritación y picazón. Si la persona se rasca mucho, se pueden generar:
Heridas pequeñas
Irritación de la piel
Infección bacteriana superficial (impétigo)
Cuando esto ocurre, el sistema inmune responde y los ganglios linfáticos cercanos se inflaman.
🛏️ 4. ¿Cuánto viven los piojos fuera de la cabeza?
Según organismos internacionales como el CDC:
Sobreviven 24–48 horas fuera de la cabeza.
Las liendres NO eclosionan lejos del cuero cabelludo.
Pueden estar en almohadas, sábanas, gorros o peines.
👉 Blog relacionado:https://www.byebyepiojito.com/blog/cuanto-vive-un-piojo-en-una-almohada
🐣 5. Velocidad de reproducción
Una sola hembra adulta puede poner:
6–10 huevos por día
Hasta 100 huevos en su vida
Esto explica por qué una infestación crece rápidamente si no se trata a tiempo.
🧨 6. Formas de contagio
Principalmente por contacto cabeza con cabeza, pero también por objetos compartidos:
Peines
Colitas y vinchas
Gorros y bufandas
Audífonos
Almohadas
Por eso los colegios son lugares de contagio frecuente.
💧 7. El mejor tratamiento: eliminación por deshidratación
En Bye Bye Piojito usamos un sistema profesional que elimina:
✔️ Piojos adultos
✔️ Ninfas
✔️ Liendres
❌ Sin químicos agresivos
💯 ¡Resultados garantizados en una sola sesión!
👉 Blog relacionado:https://www.byebyepiojito.com/blog/cual-es-el-mejor-tratamiento
📌 Conclusión
Los piojos se alimentan de sangre humana, se reproducen rápidamente y pueden causar picazón intensa, irritación e infecciones secundarias.El mejor tratamiento es uno que elimine todas las etapas del ciclo, sin químicos agresivos y con resultados garantizados.
📞 Contacto
📍 Cumbayá, Quito
📞 WhatsApp: 098 487 6143





Comentarios